Cuyo

Cuyo
(Del lat. cujus.)
pronombre relat Expresa una relación de posesión de la palabra que antecede, con la que tiene que concordar en género y número:
los autores cuyos libros has leído.

* * *

cuyo, -a (del lat. «cuius, -a, -um»)
1 adj. rel. Expresa posesión o pertenencia: ‘El abogado cuyas señas te di’.
2 (con tilde; completamente desusado) pron. interr. Equivalía a ¿de quién?: ‘¿Cúyos son estos campos?’
3 (ant. e inf.) m. Galán o *amante de una mujer.
Notas de uso
Hay que hacer hincapié en que «cuyo» se emplea únicamente como genitivo; es decir, cuando la relación entre la cosa representada por el nombre a que precede y la representada por el antecedente de «cuyo» es de posesión o pertenencia; pero no cuando es cualquier otra, origen, procedencia, causa, materia, etc., aunque se exprese también con la preposición «de». Son correctas las expresiones ‘mi amigo, a cuya hermana conoces, una decisión cuyo motivo desconozco’ o ‘el acero, cuya producción ha aumentado’. No lo son ‘Madrid cuyos viajeros van en este tren, el fútbol cuya conversación me aburre, el jefe cuya dependencia te pesa tanto’ o ‘el cemento cuyas obras son tan sólidas’. Tampoco es correcto el empleo de «cuyo» por «el cual» en frases como ‘le ofrecieron la presidencia, cuya oferta rechazó’ o ‘contrajo una enfermedad, cuya enfermedad aún le dura’. Hay, sin embargo, que hacer notar que se encuentran ejemplos de este empleo en escritores antiguos: ‘Acudieron luego, unos a quitarle las ataduras, otros a traer conservas... con cuyos remedios volvió en sí’ (Cervantes, Persiles). O ‘no convenía para la quietud de aquel reino que residiese la potestad absoluta en persona de tan altos pensamientos. De cuyo principio resultaron...’ (Solís).
En general, «cuyo» sigue a la oración en que está su antecedente. Pero, si no hay peligro de anfibología, no hay inconveniente en intercalar otras oraciones dependientes de aquélla: ‘Los inconvenientes que resultan de restringir excesivamente las importaciones, a cuyo remedio tiende la presente disposición’.

* * *

cuyo2. m. El Salv. y Méx. conejillo de Indias (ǁ mamífero roedor).
————————
cuyo1, ya. (Del lat. cuius, -a, -um). pron. relat. U. con valor posesivo, concierta no con su antecedente, que es el nombre del poseedor, sino con el nombre de la persona o cosa poseída. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme. Una obra cuyas fuentes son harto conocidas. || 2. pron. interrog. desus. ORTOGR. Escr. con acento . ¿Cúyo es este libro? || 3. m. coloq. desus. Galán o amante de una mujer.

* * *

Cuyo es una de las regiones geográficas en que se encuentra dividida la República Argentina. La palabra proviene, según el "Arte y Vocabulario de la lengua en general del Reino de Chile" (Andrés Fabres, Lima 1765) de "CUIUM PUULLI", que en allentiac (lengua de los huarpes nativos) significa "nativos de las tierras areniscas", o habitantes de las dunas. Sin embargo, teniendo en cuenta la dominación incaica de la región, es posible que ésta se haya denominado así debido al vocablo quechua "CUYO" con el que se solía nombrar a los vasallos del imperio del sol. Asimismo el nombre puede deberse, según otros autores, a la primera persona plural del pronombre personal en allentiac: "CUCHA", que al significar nosotros (o de nosotros: CUCHAYCH GUIAM) puede haber sido la manera en que los nativos nombraron su tierra ante los primeros colonizadores españoles.

* * *

pronombre relativo y pos. masculino femenino, sustantivo plural Precede al sustantivo que expresa la cosa poseída por el antecedente y concierta con este sustantivo.
► Puede llevar cualquier preposición de acuerdo con el oficio del nombre con el cual concierta.
► Construido con el verbo ser hace el oficio de atributo: ellas, cuya es la casa, duermen.
pronombre interrogativo De quién, de qué persona. Usual en la lengua clásica, hoy inusado.
masculino familiar Galán o amante de una mujer.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Cuyo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Cuyo (desambiguación). Véase también: Región del Nuevo Cuyo En verde …   Wikipedia Español

  • cuyo — ya 1. Adjetivo relativo posesivo, que, por ser átono, debe escribirse sin tilde, a diferencia del interrogativo cúyo (→ cúyo). Se construye siempre con un antecedente explícito, que expresa el poseedor, y se antepone al sustantivo que denota lo… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Cuyo — means whose in Spanish, but may also refer to: Cuyo (Argentina) Cuyo Province, historic, Argentina Cuyo, Palawan, Philippines Cuyo Airport, Philippines Guinea pig dish eaten usually by Ecuadorian and Peruvian peoples. This dis …   Wikipedia

  • Cuyo — est l une des régions géographiques de la République Argentine située aux pieds des Andes au centre ouest du pays. C est aussi une entité historique qui remonte à la colonisation espagnole et qui regroupait les provinces argentines de Mendoza, de …   Wikipédia en Français

  • cúyo — ya Pronombre interrogativo posesivo, que, por ser tónico, se escribe con tilde, a diferencia del relativo cuyo (→ cuyo). Equivale a de quién y carece prácticamente de uso en la actualidad. Se empleaba normalmente como atributo en oraciones con el …   Diccionario panhispánico de dudas

  • CUYO — CUY Région d’Argentine comprenant les trois provinces qui dépendaient autrefois de l’intendance de Santiago du Chili, avant la création de la vice royauté de La Plata: San Juan, Mendoza et San Luis, soit un ensemble de plus de 315 000 kilomètres… …   Encyclopédie Universelle

  • cuyo — cuyo, ya adjetivo relativo 1. Tiene un contenido semántico de pronombre relativo y adjetivo posesivo, y equivale a del que + artículo definido o de la / los / las quede la / los / las quede la / los / las que + artículo definido. Observaciones:… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cuyo — Cuyo, Staat, so v.w. Cujo …   Pierer's Universal-Lexikon

  • cuyo — {{#}}{{LM C11397}}{{〓}} {{[}}cuyo{{]}}, {{[}}cuya{{]}} ‹cu·yo, ya› {{《}}▍ relat.{{》}} Designa una relación de posesión: • Mi coche, cuyo motor es diésel, utiliza gasóleo.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín cuius, cuya, cuyum.… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Cuyo — Als Cuyo bezeichnet man eine Region im westlichen Argentinien. Es handelt sich um eine trockene, steppenhafte Zone mit einigen Oasen, die an die Anden grenzt. Regionale Hauptstadt ist Mendoza. Meist werden mit dem Begriff die Provinzen Mendoza,… …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”